domingo, 23 de junio de 2013

La Fuerza de la Naturaleza (Parte 2)


A TRAVÉS DE LOS CUATRO ELEMENTOS…

Fotos por Photogen.com excepto Aire por artur84

La teoría de los cuatro elementos surgió cerca del 450 A.C cuando algunos filósofos griegos buscaron entender el equilibrio del universo por medio de las fuerzas unidas del AGUA, TIERRA, AIRE Y FUEGO como estructura básica de la vida.

Los cuatro elementos se han asociado a diferentes simbologías y aplicaciones, como por ejemplo en las emociones que afectan al ser humano, en astrología para la interpretación de la carta astral o como representación del cuerpo humano según Galeno (médico griego); también han sido inspiración desde la literatura antigua y adoptados con una interpretación propia por diferentes culturas como en la tradición japonesa, en la filosofía china, por el hinduismo y el budismo, entre otras.

Se dice que el AGUA son las emociones y los sentimientos, en el cuerpo se representa con el sistema circulatorio, LA TIERRA es la seguridad, en el cuerpo es representada por el sistema óseo, EL AIRE es el pensamiento, el cual construye o destruye, en el cuerpo representado por el sistema respiratorio y EL FUEGO es la pasión y la creatividad, en el cuerpo representado por el sistema nervioso en general.

Más allá de las diferentes simbologías, lo cierto es que los cuatro estados de la materia representados por cuatro elementos rigen nuestra subsistencia como seres vivos; en la naturaleza:

EL AGUA, es el preciado líquido ya que es esencial para la subsistencia de cualquier forma conocida de vida, nuestro planeta está conformado en un 70% por AGUA y según estudios, se ha pronosticado que en el año 2025, su consumo per cápita se reducirá considerablemente debido a la escasez por desperdicio y sobrepoblación.

LA TIERRA, es el suelo donde caminamos, el soporte donde construimos viviendas y comercio, en el suelo están sembrados muchos de los alimentos que ingerimos o fuente de ellos y los árboles que nos protegen.  LA TIERRA nos mantiene firmes y equilibrados.

EL AIRE, está compuesto por una mezcla de gases, entre ellos el oxígeno, que constituyen la atmósfera, sin él sería imposible la vida, el ser humano podría vivir alrededor de un mes sin comida, algunos meses sin agua pero sin AIRE solo unos pocos minutos, además actúa como un escudo protector contra los rayos del sol. La contaminación alarmante a la que nos enfrentamos por nuestros propios actos está perjudicando la calidad del AIRE que respiramos y el AIRE puro está cada vez más lejos de nuestro alcance.

EL FUEGO, pudo ser creado finalmente por el ser humano después de ver como éste se producía por fenómenos naturales y tuvo la curiosidad de intentarlo. Su exitoso descubrimiento le sirvió para protegerse del frío, cocinar sus alimentos, iluminar sus noches y defenderse de ataques animales, descubrimiento que hoy en día es indispensable también para el funcionamiento de diversas fábricas y la elaboración de innumerables productos.

En quien un mapa se dibuja atento,
Pues el cuerpo es la Tierra,
El fuego, el alma que en el pecho encierra
La espuma el mar y el aire es el suspiro,
En cuya confusión un caos admiró,
Pues en el alma, espuma, cuerpo, aliento,
Monstruo es de Fuego, Tierra, Mar y Viento.

Fragmento de La vida es sueño,
Pedro Calderón de la Barca


I have heard
The cock, that is the trumpet to the morn,
Doth with his lofty and shrill-sounding throat
Awake the god of day, and at his warning,
Whether in Sea or Fire, in Earth or Air,
The extravagant and erring spirit hies
To his confine.

Fragmento de Hamlet,
William Shakespeare

martes, 11 de junio de 2013

La Fuerza de la Naturaleza (Parte 1)


A TRAVÉS DE LOS CINCO SENTIDOS…

Foto por Javier Castañeda

Dicen que cuando uno lo tiene todo, se olvida de valorarlo y agradecerlo…. Es verdad, la mayoría somos tan afortunados por poseer nuestros cinco sentidos que se nos olvida que hay personas que carecen de alguno de ellos, sin embargo, el poder de la naturaleza es tan inmenso que cualquier ser humano o animal puede disfrutar a plenitud con alguno o todos sus sentidos la sensación de bienestar que la naturaleza nos ofrece.




LA VISIÓN
La mejor parte de poder ver, es tener la fortuna de presenciar maravillosos paisajes  en todo su esplendor con colores y detalles, de cerca o de lejos y en innumerables parajes del Planeta. La naturaleza ejerce todo su poder cuando nos permite guardar en los archivos de nuestra memoria la magnificencia de su diversidad y cuando nos arranca sonrisas, risas y hasta carcajadas que alimentan el alma y nos alegran el corazón, aprovechar esos momentos a plenitud son fotografías que se alojarán en nuestro cerebro por siempre.

Beneficios para la salud:  Por una parte, el simple hecho de respirar aire puro mientras disfrutamos de un magnífico paisaje natural es de gran ayuda para nuestra salud puesto que el aire puro aumenta la oxigenación celular y elimina toxinas, la sangre transporta más oxigeno al cerebro lo que lo hace estar en mejores condiciones y adicionalmente purifica y nutre la sangre mejorando su circulación. Por otra parte, la fortuna de presenciar dichos paisajes cuando nos llenan de satisfacción nos trae gratos momentos de felicidad y la felicidad por lo general nos saca sonrisas.

Diferentes estudios han demostrado que reír libera endorfinas, que son neurotransmisores opioides, una especie de narcótico natural que activa el cerebro cuando experimentamos algún momento de satisfacción brindándonos una sensación de felicidad. Al reír se ejercita la zona del vientre favoreciendo la respiración y se ha comprobado que son más de 400 músculos de todo el cuerpo los que se ejercitan con esta acción. Los movimientos que se producen en el diafragma fortalecen los pulmones y el corazón…. ¡Hasta se queman calorías!
Reír es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental.

Flujo sanguíneo de mejor calidad, fortalecimiento de nuestros músculos y lo mejor, hermosos recuerdos guardados para siempre que hacen feliz nuestro corazón... ¡excelente!

VEAN ESTO:



EL OÍDO
¿Alguna vez se han sentado en la playa a escuchar los sonidos del mar? ¿O tal vez se han sentado en lo alto de una montaña y han escuchado el sonido del viento cuando choca contra las rocas o mientras despereza las hojas de los árboles? El canto de los pájaros, la comunicación entre ballenas o delfines o la caída del agua en una cascada, todos son sonidos provenientes de la naturaleza que nos transmiten tranquilidad.

Beneficios para la salud: Escuchar activamente en silencio los sonidos de la naturaleza promueve la reflexión y la introspección de quien lo vive, clarifica las decisiones y reduce las tensiones, además ayuda a la concentración por ser definidos como sonidos neuro-estimulantes.

Las audio terapias con sonidos de la naturaleza buscan producir un efecto calmante que se prolongue durante un buen tiempo y disminuir considerablemente el estrés crónico que hoy en día es catalogado como una enfermedad que ataca tanto la salud física como la emocional y que puede ser causado por factores externos como inestabilidad económica, presión por el trabajo o estudio, frustraciones afectivas, etc.

ESCUCHEN ESTO MIENTRAS SIGUEN LEYENDO… 





EL TACTO
La piel es el órgano más grande del cuerpo y a través del tacto podemos experimentar diferentes sensaciones, ya que el cuerpo presenta terminaciones nerviosas localizadas en la piel que transportan dichas sensaciones al cerebro por medio de fibras nerviosas.  Existen terapias con lodo, arena, chocolate, algas y cremas elaboradas a partir de recursos naturales. ¿Han oído hablar de la energía que nos transmite abrazar un árbol o caminar descalzos por el césped? Se dice que esta comunicación directa con la Madre Naturaleza nos recarga de energía, fuerza, estabilidad, coherencia, solidez y equilibrio, además de darnos una sensación de bienestar y relajación.

En el Parque de los Pies Descalzos en Medellín, Colombia, existe un ritual en medio de jardines tipo zen donde invitan a las personas a que se unan a un recorrido con los pies descalzos a través de elementos como arena, pasto, piedras y agua buscando darles un momento de estimulo sensorial, relajación y de paso, una exfoliación natural.

Beneficios para la salud: El contacto con el agua tiene diversos beneficios, por ejemplo nadar estimula el desarrollo motriz del ser humano, fortalece el sistema cardio respiratorio aumentando la eficiencia en la oxigenación, ayuda al sistema inmunológico y aumenta el coeficiente intelectual en los bebés que lo practican dentro de los dos primeros años de vida. El baño en aguas termales aumenta la temperatura del cuerpo matando virus y eliminando toxinas, ayuda a la digestión y debido a la absorción de ciertos minerales, puede ser beneficiosa para curar lesiones en la piel.

La planta del pie tiene terminaciones nerviosas que están conectadas estructuralmente con todos los órganos y glándulas del cuerpo y el estimulo localizado en algún punto específico puede influir a modo reflejo sobre el órgano o glándula correspondiente, es por eso que unos minutos de caminar descalzos sobre diferentes superficies siempre vienen bien.

EL OLFATO
Y hablando de terapias de relajación, también existen terapias a partir de olores que nos regala la naturaleza para liberar el estrés… terapias con chocolate, lavanda y otras esencias florales, sin embargo, los mejores olores están directamente en la fuente de extracción, por ejemplo el olor a eucalipto en los bosques, a café en los cafetales o a agua salada en el mar….. el olor a aire puro en el campo ¡es lo mejor! Indiscutiblemente, también encontramos bienestar. En tiempos pasados, el olfato era una herramienta indispensable de reconocimiento y subsistencia.

Beneficios para la salud: En la corteza cerebral están radicadas las funciones del intelecto y cuando el efecto del aroma alcanza esta parte del cerebro se puede pensar con mayor claridad como sucede con la menta. La respiración profunda (mejor si es de aire puro) aumenta la capacidad pulmonar y oxigena adecuadamente los pulmones. Disminución del estrés y sensación de bienestar cuando los olores son agradables para cada persona.

EL GUSTO
Todo lo que comemos proviene de fuentes naturales… frutas, vegetales, tubérculos, semillas, cereales y proteínas animales nos alimentan todos los días y podría asegurar que uno de los más grandes placeres que podemos experimentar en la vida es el de disfrutar la comida que más nos gusta, la buena alimentación es la que mantiene nuestro cuerpo y mente sanos y ésta nos la provee la Madre Naturaleza.

Beneficios para la salud: Disfrutar de una buena comida no solo nos mantiene vivos y si es balanceada saludables, sino que al poder gozar de un momento de placer al comer, nos sentimos felices, olvidamos nuestros problemas, reducimos el estrés y adoptamos una actitud más positiva.

“Percibir la naturaleza a través de los sentidos de una manera más intensa puede generar un cambio en nuestra manera habitual de verla y el bienestar interno que esto nos producirá, se reflejará en una mejor salud física, mental y espiritual.”

lunes, 6 de mayo de 2013

¿Cómo cuidar el medio ambiente? ¡PARA NIÑOS!

Foto por Rosezombie


Muchos han oído que es importante cuidar el Medio Ambiente ¿pero sabemos por qué es importante? Y ¿sabemos cómo cuidarlo?

Empecemos este capítulo especial de PLANETA EN ALQUILER para niños respondiendo algunas preguntas importantes.

¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?

Se compone de todos los elementos vivos, no vivos y culturales que rodean al ser humano, como la naturaleza que vemos representada en animales y plantas, el aire que respiramos, el suelo que pisamos, el lugar donde vivimos, el agua, rocas, minerales y hasta los gases que recubren la Tierra. Todos estos elementos se relacionan entre sí formando los ecosistemas* que funcionan como un balance dónde todos necesitamos de todos y si algo cambia dentro de ese sistema, afecta a los demás elementos que lo conforman.

*Ecosistema es la agrupación de diferentes organismos en un mismo lugar y el desarrollo de ellos dentro de  su medio ambiente físico.

El Medio Ambiente tiene tres componentes:

1.       Medio Ambiente natural: Son todos los elementos vivos y no vivos que componen la naturaleza (animales, plantas, energía, suelo, agua, seres humanos)
2.       Medio Ambiente sicológico: Es todo lo creado por el ser humano tras años de evolución (comportamientos, tecnología, etc)
3.       Medio Ambiente construido: Construcciones artificiales creadas por el ser humano. (Edificios y casas)

Como lo que nos interesa es salvar al mundo de los daños causados por el hombre, vamos a concentrarnos en aprender cómo podemos cuidar nuestro medio ambiente natural, todos unidos podemos hacer la diferencia, ¿quién quiere ser un héroe verde?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?

Durante todos estos años desde que el ser humano llegó a poblar la Tierra, ha ido tomando elementos de la naturaleza para sobrevivir, al principio solo tomaba algunas cosas básicas para poder comer y protegerse del frío, lo cual estaba bien pues la Madre Naturaleza tenía suficiente para todos pero con el paso del tiempo, el ser humano fue tomando más y más, ya no solo para cubrir sus necesidades básicas sino para calmar sus antojos en busca de una mejor calidad de vida, el problema es que ya ha tomado tantos recursos de la Madre Naturaleza que ella ya no tiene suficiente para todos y se está deteriorando rápidamente; muchas especies animales están desapareciendo, los árboles se están acabando, aire, suelo y agua están cada vez más contaminados y los gases buenos que nos protegían del sol ya no lo pueden hacer igual.

Si todas las personas entendiéramos la importancia de cuidar nuestro medio ambiente natural y pusiéramos nuestro granito de arena podríamos tener un futuro mejor y dejarles un futuro mejor a los niños de hoy y de mañana con hermosos paisajes, agua pura y animales felices.

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ ACABANDO CON EL MEDIO AMBIENTE?

Una de las cosas más aterradoras que ataca todos los días a nuestro Planeta es la CONTAMINACION. La contaminación es una alteración del medio ambiente con sustancias que llegan a él por actividades humanas o eventos naturales, o sea que todo lo que tiramos cuando no lo queremos o porque no nos sirve hace que el suelo, agua y aire se contaminen y esa contaminación produce unos gases dañinos que poco a poco van acabando con la naturaleza y con nuestra salud, tantos carros en las vías producen smog que contamina el aire que respiramos y nos ocasiona problemas en los pulmones, ¿qué tal si caminamos más y usamos la bici?

Foto por Rosezombie
¿PERO CÓMO PODEMOS CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?

Existe una clave importantísima en nuestra lucha por salvar el Planeta que es la aplicación de las 3R’s a nuestras vidas, las 3R’s son RECICLAR, REDUCIR y REUTILIZAR… ¿qué significan?

RECICLAR es no botar algunos materiales que pueden ser aprovechados o utilizados nuevamente por personas o grandes empresas para hacer nuevos productos. Por ejemplo las botellas de vidrio las funden (o derriten) para fabricar nuevas botellas, los plásticos como bolsas, vasitos  y botellas también se vuelven a utilizar, papel, cartón, latas y otros materiales se aprovechan decenas de veces y algunos de esos materiales son utilizados también por artistas y personas del común para crear muebles, accesorios, materas y muchas cosas que adornan nuestro alrededor, ¡nosotros podemos ser artistas también!

Las tapitas de plástico son recogidas por algunas fundaciones para pagar tratamientos de niños con cáncer. Reciclando utilizamos menos recursos naturales y salvamos más árboles.

Hay infinidad de cosas buenas que resultan a partir del RECICLAJE, pero por el contrario, cuando no reciclamos y tiramos todo al bote de basura, estos elementos se van a las calles, ríos y basureros, generan contaminación y además de eso, pueden permanecer en el suelo cientos de años acumulándose unos con otros porque debido al material con el que están hechos, no se desintegran (o biodegradan*) fácilmente L

*Biodegradable: Que puede descomponerse por medio de agentes biológicos (animales, plantas, hongos) bajo condiciones naturales como agua, viento, etc.

REDUCIR como su nombre lo indica, es disminuir la compra de tantos productos en envases contaminantes como lo hacemos normalmente, podemos elegir productos en empaques de cartón que se biodegradan mucho más rápido, no comprar agua embotellada pues el agua es un recurso de la Tierra que debe ser gratis y en muchas ciudades como la nuestra (Bogotá) es potable, así que podemos tomarla de la llave, pero si prefieren pueden hervirla, filtrarla o comprar el botellón grandote para gastarla de a poco. No se debe comprar nada en empaques de icopor ni usarlo tampoco, es muy peligroso pues es un material altamente contaminante y no es biodegradable, es decir, no desaparece nunca. Aléjense de este odioso material.

Entre menos elementos contaminantes compremos, menos peligro hay de que queden regados por ahí… es importante sobretodo reducir el uso de bolsas plásticas porque éstas además de contaminar pueden provocar la muerte de muchos animales que quedan atascados o se las comen por error, ahora venden bolsas de tela para las compras que se pueden lavar y son de gran ayuda para nuestra lucha.

REUTILIZAR es parecido a reciclar pero para nuestro propio beneficio, algunos tarros o botellas los podemos utilizar nosotros para guardar alimentos o como organizadores. Podemos hacer materas para nuestras plantas y las bolsas podemos utilizarlas para las compras una y otra vez.

Foto por Rosezombie
Otra clave importante que quiero darles y que nos ayudará en nuestra lucha por salvar el Planeta es…

 ¡ARBOLES!

¿Sabían que los árboles se quedan con un gas dañino que se llama dióxido de carbono y nos regalan oxígeno que es el que nos permite respirar? Entre más árboles existan en el Planeta, mejor será el aire que respiremos pero la tala de árboles es un problema que va creciendo a grandes pasos y los árboles se están acabando rápidamente. Nosotros podemos sembrar algunos árboles y así ayudar a que su población crezca, estaríamos ayudando a los árboles y también a nosotros mismos, pero si no podemos sembrar directamente podemos donar algo de dinero para que fundaciones alrededor del mundo lo hagan por nosotros.
¡Ayudemos a sembrar las plantas que queramos, son hermosas!

Otro tema muy importante es el del ahorro del agua. El agua es un tesoro que debemos conservar ya que es vital para la vida misma. De ella dependemos todos los seres vivos que habitamos el Planeta y los seres humanos somos responsables de cuidarla. Cerrando la llave mientras  nos lavamos los dientes y reduciendo nuestro tiempo en la ducha podremos ayudar en ésta problemática.

Chicos, si cambiamos nuestra forma de ver el Planeta y empezamos a verlo como la casa de todos que debemos proteger, podremos llegar a ser héroes verdes. La naturaleza es hermosa y es ella la que nos brinda todos los recursos naturales de los cuales vivimos, debemos agradecerle profundamente por mantenernos vivos devolviéndole en parte lo que nos da, con amor y cuidados J

lunes, 28 de enero de 2013

Michael Jackson - Earth Song Official Video

Para empezar el año, quiero compartir este espectacular video creado hace más de 17 años.......
..... ahora todo está peor.







jueves, 13 de diciembre de 2012

FELIZ CUMPLEAÑOS!!!


 HOY CELEBRO CON MUCHA FELICIDAD Y ORGULLO, UN AÑO DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE BLOG QUE HOY SOBREPASA LAS 2.760 VISITAS, TAL VEZ NO SON MUCHAS EN EL MEDIO "BLOGUERO" PERO ES UNA CIFRA QUE ME LLENA EL CORAZÓN DE ALEGRÍA.


MUCHAS GRACIAS A QUIENES SE HAN TOMADO EL TIEMPO DE LEER ALGÚN ARTÍCULO Y ESPERO PODER SEGUIR BRINDÁNDOLES INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE ESTE TEMA QUE NOS INVOLUCRA A TODOS.


UN ABRAZO SINCERO.
Any Rueda

martes, 11 de diciembre de 2012

Efectividad de un Comparendo Ambiental


Quiero contarles que me encuentro haciendo un curso sobre la Norma internacional ISO 14001 que es la que regula los Sistemas de Gestión Ambiental en las empresas y en una de mis investigaciones me enteré (el mes pasado), de que existe una ley en Colombia que sanciona a las personas y empresas que tiran basuras a la calle y a las que tienen un manejo inadecuado de sus residuos sólidos, ya que esto genera por supuesto, un alto nivel de contaminación en zonas urbanas y rurales. Se supone que se implementó como instrumento de cultura ciudadana, lo curioso es que nadie sabe de él y su aplicación me pone a pensar hasta donde está el estado realmente comprometido con la educación ambiental.

Quiero compartir con ustedes un ensayo que presenté en una de nuestras actividades. Espero sea de su agrado.

Ensayo

Introducción

Una de las causas más devastadoras que a mi juicio está llevando al Planeta a una rápida destrucción, es la CONTAMINACIÓN. Pero ¿de dónde viene la contaminación?  Hay diferentes tipos de contaminación. La contaminación del agua, la contaminación del aire, la contaminación del suelo, la contaminación visual y la contaminación por ruido son las más importantes; pero concentrémonos en las primeras tres que mencioné.

Lo que tienen en común estos tres tipos de contaminación, es que todos pueden ser agravados por el muy común e inadecuado manejo de residuos.

Cada día toneladas de basuras son arrojadas a ríos y mares, lo que constituye no solo la afectación en la salud de seres humanos, sino en la destrucción masiva de ecosistemas marinos alrededor del mundo.

El aire que respiramos es afectado en su naturaleza pura, no solo gracias a los gases nocivos provenientes de fábricas y vehículos automotores, sino también por los olores que se desprenden de la acumulación de basuras y los gases que éstas producen durante su proceso de descomposición.

El suelo sufre también daños irreparables por medio de la filtración de residuos sólidos en descomposición, lo que lo hace infértil y un suelo infértil puede traducirse en una causa para posteriores inundaciones.

Así pues, he escogido como tema para esta primera actividad, el manejo que le da la comunidad a sus residuos sólidos, pasando por la importancia que esto tiene para el país y la legislación colombiana vigente frente a esta problemática.

EFECTIVIDAD DE UN COMPARENDO AMBIENTAL

Investigando la ley que más se acomoda a mi tema de interés que es el manejo de los residuos sólidos por parte de los seres humanos que conviven en este país, encontré la LEY 1259 de 2008 con algunas adiciones de la Ley 1466 de 2011.

ARTÍCULO 1o. OBJETO. La finalidad de la presente ley es crear e implementar el Comparendo Ambiental como instrumento de cultura ciudadana, sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros, previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública, mediante sanciones pedagógicas y económicas a todas aquellas personas naturales o jurídicas que infrinjan la normatividad existente en materia de residuos sólidos; así como propiciar el fomento de estímulos a las buenas prácticas ambientalistas.”

Esta ley busca castigar a todas las personas sin distinción alguna, que incurran en faltas contra el medio ambiente, el ecosistema y la sana convivencia, sea desde una empresa, vehículo o en cualquier tipo de espacio público, aguas y/o bosques debido a una inadecuada disposición de sus basuras o residuos.

Las sanciones a imponerse por medio del Comparendo Ambiental, van desde la citación del infractor a un curso de educación ambiental de cuatro horas, hasta el pago de una multa que puede ser de 2 o 20 salarios mínimos por cada infracción dependiendo de si el infractor es persona natural o jurídica y por reincidencia, la obligación de prestar un día de servicio social o el sellamiento del establecimiento según el caso.

El Comparendo Ambiental, es responsable de ser impuesto por la alcaldía de cada municipio quien a su vez podrá delegarlo a quien lo represente para estos casos y en los eventos de infracciones desde vehículos, es la policía de tránsito quien tiene esa facultad.

Los recursos provenientes de las multas impuestas, deberán ser usados en un plan de acción que busque la recuperación del medio ambiente.

La ley 1259 de 2008, también busca la creación de campañas cívicas que informen, eduquen y concienticen a las personas sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y capacitaciones a las personas dedicadas al oficio del reciclaje como medio de subsistencia.

Ahora bien, ¿qué tan efectiva ha sido esta ley que busca imponer Comparendos Ambientales a todos aquellos que atenten contra el buen estado del medio ambiente?

A simple vista podría asegurar que dicha efectividad es bastante baja. Por lo menos a lo que las calles se refiere y a la cultura ciudadana que desde mi percepción de persona del común puedo tener, no he visto y no me he enterado tampoco de ningún caso donde se haya impuesto dicho Comparendo Ambiental.

Si las calles no están atestadas de basura, no es porque la gente sea consciente, sino porque las empresas públicas o privadas de aseo, se encargan de recoger; sin embargo, los problemas de salubridad en cientos de barrios y otras zonas del país, son preocupantes debido a la acumulación de basuras.


 Conclusión

Creo que la imposición del Comparendo Ambiental que señala esta ley, puede ser una buena herramienta de educación ambiental dentro de una cultura ciudadana responsable, el problema de hecho, no es de forma sino de fondo, pues no se está ejecutando o por lo menos no adecuadamente. Las personas no conocen los alcances que sus acciones ambientales irresponsables están causando al deterioro del medio ambiente y esto es por la falta de información como primera medida, y la falta de ejecución firme que este tipo de medidas deberían desarrollar. Los agentes de tránsito parecen estar capacitados únicamente para multar a quienes se parquean en lugares indebidos y a quienes violan la norma del pico y placa pero más allá de eso, no hacen cumplir la ley, mucho menos van a molestarse en imponer una sanción a quien tire una basura por la ventana.

Las leyes existen, pero no hay quien las haga cumplir con rigor y la única salida para la problemática ambiental, es una educación responsable para todos a partir de quienes gobiernan y tienen el control de un territorio.

Bibliografía
Diario Oficial No. 47.208 de 19 de diciembre de 2008,  Ley 1259 de 2008.