Cuando hablamos de ideas innovadoras para ayudar a proteger el medio
ambiente, me gusta contarle a las personas sobre los Eco-ladrillos, pues no
solo ayudan a disminuir la contaminación, sino que son una excelente solución para
contribuir a la construcción sustentable de viviendas que pueden beneficiar a
miles de personas que no tienen un lugar digno para vivir además de muchas
otras ideas creativas para aprovechar esta alternativa verde.
|
Por Any Rueda |
Los Eco-Ladrillos son envases de plástico, preferiblemente botellas grandes
de gaseosa (por su tamaño y homogeneidad), que son llenados en su totalidad por
elementos no reciclables y secos que normalmente terminan en la basura, tales como
envolturas de dulces, paquetes de papas y similares, pequeños plásticos de
difícil reciclaje, icopor recortado, papel aluminio, etc, lo cual minimiza en gran
porcentaje la contaminación del suelo, el aire y el agua ya que quedan
almacenados en la botella cumpliendo un papel indispensable. Es importante que
no quede ningún espacio de aire dentro de la botella para que quede lo
suficientemente firme y compacta y así pueda cumplir eficientemente con su
función de ladrillo, para lo cual es necesario comprimir hacia el fondo con un
palo largo o similar los elementos introducidos en ella.
En muchos países, esta original idea es cada vez más utilizada para
diferentes construcciones, como casas, cercas, muebles, techos y otras; es el
caso de la isla chilena Rapa Nui o Isla de Pascua, donde sus habitantes en un
interesado esfuerzo por mantener la salud medio ambiental de la isla y con el
patrocinio de una importante multinacional de bebidas gaseosas, construyeron
una vivienda a la que llaman Eco-Hare que sirve ahora de oficina del
Departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad. Con esta iniciativa ayudan a
mantener limpia la isla de los deshechos que arrojan en su mayoría algunos turistas
que no son conscientes aun de cómo disfrutar un turismo responsable y además
promueven la cultura de la recolección y la reutilización, entre los habitantes
de la isla.
|
Eco-Hare Rapa Nui (Imagen tomada de cocacoladechile.cl)
|
Como ésta, existen ya muchas otras iniciativas con Eco-ladrillos que
diferentes países y en diferentes rincones ya han adoptado para ayudar al
Planeta.
Es fácil y divertido adoptar este habito en casa y aunque es necesario
buscar por nuestra cuenta un lugar a donde llevar nuestros Eco-Ladrillos para
su aprovechamiento, sigue siendo un excelente aporte en nuestra lucha por
lograr la justicia ecológica!