A TRAVÉS DE LOS CINCO
SENTIDOS…
|
Foto por Javier Castañeda |
Dicen que cuando uno
lo tiene todo, se olvida de valorarlo y agradecerlo…. Es verdad, la mayoría
somos tan afortunados por poseer nuestros cinco sentidos que se nos olvida que
hay personas que carecen de alguno de ellos, sin embargo, el poder de la
naturaleza es tan inmenso que cualquier ser humano o animal puede disfrutar a
plenitud con alguno o todos sus sentidos la sensación de bienestar que la
naturaleza nos ofrece.
LA VISIÓN
La mejor parte de poder
ver, es tener la fortuna de presenciar maravillosos paisajes en todo su esplendor con colores y detalles,
de cerca o de lejos y en innumerables parajes del Planeta. La naturaleza ejerce
todo su poder cuando nos permite guardar en los archivos de nuestra memoria la
magnificencia de su diversidad y cuando nos arranca sonrisas, risas y hasta
carcajadas que alimentan el alma y nos alegran el corazón, aprovechar esos
momentos a plenitud son fotografías que se alojarán en nuestro cerebro por
siempre.
Beneficios para la salud: Por una parte, el simple hecho de respirar aire puro mientras disfrutamos de un magnífico paisaje natural es de gran ayuda para nuestra salud puesto que el aire puro aumenta la oxigenación celular y elimina toxinas, la sangre transporta más oxigeno al cerebro lo que lo hace estar en mejores condiciones y adicionalmente purifica y nutre la sangre mejorando su circulación. Por otra parte, la fortuna de presenciar dichos paisajes cuando nos llenan de satisfacción nos trae gratos momentos de felicidad y la felicidad por lo general nos saca sonrisas.
Diferentes estudios han demostrado
que reír libera endorfinas, que son neurotransmisores opioides, una especie de
narcótico natural que activa el cerebro cuando experimentamos algún momento de
satisfacción brindándonos una sensación de felicidad. Al reír se ejercita la
zona del vientre favoreciendo la respiración y se ha comprobado que son más de
400 músculos de todo el cuerpo los que se ejercitan con esta acción. Los
movimientos que se producen en el diafragma fortalecen los pulmones y el
corazón…. ¡Hasta se queman calorías!
Reír es una función
biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental.
Flujo sanguíneo de mejor calidad, fortalecimiento de nuestros músculos y lo mejor, hermosos recuerdos guardados para siempre que hacen feliz nuestro corazón... ¡excelente!
VEAN ESTO:
EL OÍDO
¿Alguna vez se han
sentado en la playa a escuchar los sonidos del mar? ¿O tal vez se han sentado
en lo alto de una montaña y han escuchado el sonido del viento cuando choca
contra las rocas o mientras despereza las hojas de los árboles? El canto de los
pájaros, la comunicación entre ballenas o delfines o la caída del agua en una
cascada, todos son sonidos provenientes de la naturaleza que nos transmiten
tranquilidad.
Beneficios para la salud:
Escuchar activamente en silencio los sonidos de la naturaleza promueve la
reflexión y la introspección de quien lo vive, clarifica las decisiones y
reduce las tensiones, además ayuda a la concentración por ser definidos como
sonidos neuro-estimulantes.
Las audio terapias con
sonidos de la naturaleza buscan producir un efecto calmante que se prolongue
durante un buen tiempo y disminuir considerablemente el estrés crónico que hoy
en día es catalogado como una enfermedad que ataca tanto la salud física como
la emocional y que puede ser causado por factores externos como inestabilidad
económica, presión por el trabajo o estudio, frustraciones afectivas, etc.
ESCUCHEN ESTO
MIENTRAS SIGUEN LEYENDO…
EL TACTO
La piel es el órgano
más grande del cuerpo y a través del tacto podemos experimentar diferentes
sensaciones, ya que el cuerpo presenta terminaciones nerviosas localizadas en
la piel que transportan dichas sensaciones al cerebro por medio de fibras
nerviosas. Existen terapias con lodo,
arena, chocolate, algas y cremas elaboradas a partir de recursos naturales.
¿Han oído hablar de la energía que nos transmite abrazar un árbol o caminar
descalzos por el césped? Se dice que esta comunicación directa con la Madre
Naturaleza nos recarga de energía, fuerza, estabilidad, coherencia, solidez y
equilibrio, además de darnos una sensación de bienestar y relajación.
En el Parque de los
Pies Descalzos en Medellín, Colombia, existe un ritual en medio de jardines
tipo zen donde invitan a las personas a que se unan a un recorrido con los pies
descalzos a través de elementos como arena, pasto, piedras y agua buscando darles
un momento de estimulo sensorial, relajación y de paso, una exfoliación
natural.
Beneficios para la salud: El contacto con el agua tiene
diversos beneficios, por ejemplo nadar estimula el desarrollo motriz del ser
humano, fortalece el sistema cardio respiratorio aumentando la eficiencia en la
oxigenación, ayuda al sistema inmunológico y aumenta el coeficiente intelectual
en los bebés que lo practican dentro de los dos primeros años de vida. El baño
en aguas termales aumenta la temperatura del cuerpo matando virus y eliminando
toxinas, ayuda a la digestión y debido a la absorción de ciertos minerales,
puede ser beneficiosa para curar lesiones en la piel.
La planta del pie
tiene terminaciones nerviosas que están conectadas estructuralmente con todos
los órganos y glándulas del cuerpo y el estimulo localizado en algún punto
específico puede influir a modo reflejo sobre el órgano o glándula
correspondiente, es por eso que unos minutos de caminar descalzos sobre
diferentes superficies siempre vienen bien.
EL OLFATO
Y hablando de
terapias de relajación, también existen terapias a partir de olores que nos
regala la naturaleza para liberar el estrés… terapias con chocolate, lavanda y
otras esencias florales, sin embargo, los mejores olores están directamente en
la fuente de extracción, por ejemplo el olor a eucalipto en los bosques, a café
en los cafetales o a agua salada en el mar….. el olor a aire puro en el campo ¡es lo mejor! Indiscutiblemente, también encontramos bienestar. En tiempos
pasados, el olfato era una herramienta indispensable de reconocimiento y subsistencia.
Beneficios para la salud: En la corteza cerebral están
radicadas las funciones del intelecto y cuando el efecto del aroma alcanza esta
parte del cerebro se puede pensar con mayor claridad como sucede con la menta. La
respiración profunda (mejor si es de aire puro) aumenta la capacidad pulmonar y
oxigena adecuadamente los pulmones. Disminución del estrés y sensación de
bienestar cuando los olores son agradables para cada persona.
EL GUSTO
Todo lo que comemos
proviene de fuentes naturales… frutas, vegetales, tubérculos, semillas,
cereales y proteínas animales nos alimentan todos los días y podría asegurar
que uno de los más grandes placeres que podemos experimentar en la vida es el
de disfrutar la comida que más nos gusta, la buena alimentación es la que mantiene
nuestro cuerpo y mente sanos y ésta nos la provee la Madre Naturaleza.
Beneficios para la salud: Disfrutar de una buena comida no
solo nos mantiene vivos y si es balanceada saludables, sino que al poder gozar
de un momento de placer al comer, nos sentimos felices, olvidamos nuestros
problemas, reducimos el estrés y adoptamos una actitud más positiva.
“Percibir la naturaleza a través de los
sentidos de una manera más intensa puede generar un cambio en nuestra manera
habitual de verla y el bienestar interno que esto nos producirá, se reflejará
en una mejor salud física, mental y espiritual.”