Foto por Photogen.com |
Probablemente los seres vivos más hermosos, no solo por su aspecto magnífico sino por el infinito bienestar que brindan al resto de la naturaleza.
Los árboles adornan cualquier paisaje engrandeciéndolo sin duda, los campos son tan hermosos porque casi siempre están enmarcados por árboles maravillosos; las ciudades se embellecen por el contraste entre arquitectura y árboles que definen y alargan los caminos.
No hay mejor vista desde una vivienda citadina, que la que ofrece un paisaje con hermosos árboles… grandes y pequeños….verdes en su mayoría y coloridos por las estaciones de algunos privilegiados lugares.
Foto por Any Rueda |
Los árboles nos han dado nuestros muebles y libros. Son fuente de extracción para la elaboración de diversas medicinas y sus innumerables beneficios naturales han curado o mejorado la vida de millones de personas.
Son el hogar de miles de animales, los árboles limpian el aire que respiramos, ya que capturan el CO2 que es un gas dañino y liberan O2 (oxígeno).
Son el resguardo para personas y animales que buscan esconderse del calor del sol. Mantienen los caudales de los ríos, previenen inundaciones pues sus hojas amortiguan la caída de las gotas de lluvia haciendo que éstas disminuyan su velocidad al llegar a tierra y protegen el suelo de la erosión mediante sus raíces que son las que sostienen la tierra con firmeza. Sin estos árboles, las lluvias se llevan el suelo hacia los ríos.
Foto por Arkorn |
Los árboles captan la energía solar y la transforman en energía química mediante un proceso denominado “fotosíntesis”, elaborando así su propio alimento.
Los humanos podemos captar la energía de los árboles por medio de un abrazo profundo, dicen que caminar descalzos por el prado nos recarga de energía por medio de los puntos sensoriales de nuestros pies que se comunican con el resto del cuerpo, además dicen que se puede tener la sensación de que lo pies son nuestras raíces o que hacerlo nos ayuda a descargar nuestras energías negativas. Lo cierto es, que la naturaleza es una fuente inmensa de energía positiva, de tranquilidad y de motivación para muchos.
Los celtas creían que cada árbol poseía un espíritu sabio y que sus rostros podían verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviéndose con el viento.
Foto por Photogen.com |
El problema es que mientras en un solo día pueden talarse bosques enteros, cada árbol sembrado tarda cientos de años en crecer.
La reforestación sostenible, está en evidente desequilibrio.
PERO CUAL ES EL PROBLEMA? HAY ARBOLES POR TODAS PARTES!!!
Foto por Any Rueda |
Sabía que?
** Cada día la gente quema en el mundo grandes cantidades de
combustibles fósiles que producen a su vez enormes cantidades de dióxido de
carbono que contribuyen al calentamiento global. Los árboles absorben el dióxido de carbono,
pero con la deforestación el número de árboles alrededor del mundo, baja en
cantidades alarmantes, es decir, cada día tenemos más dióxido de carbono pero
menos árboles que lo absorban.
** Gorilas y orangutanes están en peligro de extinción
debido a la destrucción de selvas y bosques donde han pasado la mayor parte de
su vida. Solo quedan unos 700 gorilas de montaña en estado salvaje.
** Hace 100 años había 1.700 millones de personas en el
mundo, hoy existen 6.700 millones… cuatro veces más humanos utilizando recursos
naturales!
** A medida que se construyen carreteras y ciudades, las
áreas de bosque se reducen.
**En los últimos 100 años se han destruido más de la mitad
de los bosques tropicales para la explotación de madera y tierras de cultivo. También son talados para construir centros
vacacionales.
** Cada minuto, un área natural del tamaño de un campo de fútbol,
es convertida en tierra de cultivo.
** Para construir una casa de madera, son necesarios alrededor
de 100 árboles.
** Se estima que de no frenar la devastación forestal, en 40
años ya no habrá bosques que talar.
Amazonas
El Amazonas, la selva tropical más grande del mundo denominada
“el pulmón del mundo” y de la cual orgullosamente tenemos una buena parte, está
siendo amenazada por la rápida destrucción de árboles y por la extracción de
recursos que son “raptados” por muchos
países o compañías privadas del mundo para su propio beneficio quienes teniendo
sus propios bosques, eligen venir al nuestro pues son conscientes del daño que
causan.
El desastre provocado por la tala indiscriminada e ilegal de
árboles, genera no solo la muerte masiva de miles de especies animales y vegetales,
sino la desprotección del planeta frente a los daños inminentes causados por el
calentamiento global. Incendios, inundaciones y la pérdida de muchísimos hogares
indígenas son más de los problemas serios que lamentablemente enfrenta nuestra magnífica
selva amazónica.